top of page

Gastronomía griega (Ελληνική κουζίνα)

  • Foto del escritor: Juan Pedro González
    Juan Pedro González
  • 4 ago 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 7 nov 2021

La gastronomía griega es considerada una de las mejores artes culinarias y dietas en todo el mundo. La comida griega comparte, además, similitudes e influencias de otros países como Italia (sobre todo en las Islas Jónicas) de Oriente Medio de países como Turquía o Israel y, por supuesto, de los países balcánicos.









Dentro del país heleno, se pueden encontrar diferentes tipos de platos dependiendo de la región donde se esté, aunque la gastronomía del país es común para todo el territorio, así se puede encontrar en cada una de las partes del país los típicos platos más característicos de la gastronomía griega: mousakás, pastitsio, souvlakia, gemistá, tsatsiki... aunque, sí que ciertas zonas del país contienen especialidades culinarias, como por ejemplo, el dakos en la isla de Creta o los dolmades en la zona norte del país.


En cuanto a uno de los elementos más característicos de la comida griega es, sin duda, el queso feta. Grecia es un país que produce y consume grandes cantidades y variedades de queso. El queso se produce según las regiones del país, donde se marca además su denominación de origen. Es común, por tanto, encontrar etiquetas como «queso de Creta», «queso de Lesbos», «queso de Patras»aunque el queso más consumido y conocido, sin duda, es el queso feta, que además se incluye en la famosa ensalada griega tradicional. Además del queso feta, se pueden encontrar algunas variantes como el kefalotyri, kasseri, mizithra, haloumi, etc.











Además del queso, en Grecia también abunda el consumo de verduras y especias, normalmente cultivadas dentro del país y en su época de cultivo, como el tomate, pepino y pimiento para las ensaladas o platos como la gemistá (γεμιστά), plato que suele tomarse los fines de semana en familia, como en España se suele hacer un domingo con una paella, la berenjena o patatas para la elaboración de mousakás (μουσακάς) o briam (βπριαμ). Junto a esto, se encuentran algunos aperitivos como la famosa crema taramosalata (elaborada con huevas de pescado y ajo) o el famoso tsatsiki (τζατζίκι) o crema de yogurt, elaborado a base de ajo, pepino, aceite y sal, el dakos (δάκος), pan con una capa de tomate, queso y bañado en aceite, las ensaladas como la griega, la melitsanosalata (μελιτζανοσαλατα) o ensalada de berenjenas, el hummus o las aceitunas negras de Kalamata, ciudad situada al sur del Peloponeso.

Por otra parte, el consumo de legumbres, es bastante frecuente en la gastronomía griega, algunos de los platos más conocidos son algunos como la fasolada (φασολάδα) o fabada griega, las lentejas o los garbanzos, que normalmente son acompañados por entrantes como los dolmades (δολμάδες), hojas de parra rellenas de una pasta de arroz y carne picada. Es bastante común acompañar todos los platos y entrantes con pan (ψωμί) de harina o cebada o con pan de pita. También en Grecia abunda el consumo de empanadas elaboradas con queso y verduras como la spanakópita o tyrópita, que consiste en una masa filo rellenas de queso o queso y espinacas o el famoso koulouri, lazos de pan con pipas que se venden por todas las calles de Grecia y suele matar el hambre.

Respecto a la carne, es bastante frecuente su consumo en todo el país, especialmente la carne de cordero, aunque también es muy común el consumo de carnes como el pollo, cerdo o ternera. Algunos de los platos más conocidos de Grecia que se elaboran a partir de este tipo de carne, son algunos como: el souvlaki (σουβλάκι) o pinchos de carne, el gyros (γύρος), la mousakás o el pastitsio (παστιτσιο). El origen de este último se encuentra en las islas jónicas y tiene una fuerte influencia de la gastronomía italiana ya que estas islas nunca estuvieron bajo dominación otomana y pertenecieron a la ciudad italiana de Venecia.















En cuanto a cadenas americanas de comida rápida que abundan en el resto de Europa como pueden ser Mc’donalds o Burguer King, en Grecia son escasos estos establecimientos ya que solo se pueden encontrar en grandes ciudades como Atenas o Tesalónica, entre otras. Grecia, sin embargo, tiene sus propias cadenas de hamburguesas, la más conocida Goody’s Burguer House, siendo la compañía más grande del país, junto con la cafetería Grigóris.


Respecto a la comida dulce, Grecia posee una gran variedad e influencia de países de Oriente Medio. A esto se suma la enorme cantidad de recetas se pueden encontrar en el país como por ejemplo la bougatsa (μπουγάτσα), galaktoboureko (γαλακτομπούρεκο) o pastel de leche, koulourakia (κουλουράκια), diples (δίπλες), kourabiedes (κουραμπιές), similar a los nevaditos en España y que además se suelen consumir en navidad. Junto a este dulce navideño está también los famosos melomakarona (μελομακάρονα), elaborados a partir de harina, miel y aceite, el ravani (ραβάνι), pastel de sémola bañado en almíbar y que se suele acompañar de frutos secos como la almendra, piñones o nueces.


Muchos de estos dulces y platos se consumen normalmente durante todo el año, aunque como es común, algunos de ellos suelen consumirse en ciertos períodos del año, dependiendo muchas veces del tipo de festividad que se celebre. Como el cordero o la sopa de Pascua (mayirístsa) durante la semana santa o los kourabiedes en la época de navidad.


Y en lo que respecta a las bebidas (ποτά), el agua (νερό/neró) suele ser gratuita en la mayoría de las zonas y establecimientos, rasgo muy característico del país ya que, al llegar a un restaurante, bar o cafetería, sirven una botella o una jarra de agua. Diferentes tipos de refrescos (Coca-Cola, Fanta, Nestea, Ibi…), cervezas, algunas de ellas importadas de otros países como la Heineken, que en griego suele pedirse como «una verde» (μία πράσινο). Se pueden encontrar algunos tipos de cerveza griega como la Mythos, Alpha o Fix Hellas. Respecto a las bebidas alcohólicas en Grecia, el vino es bastante consumido y producido en todo el país. En muchas zonas rurales suele haber enormes campos de viñedos, como en la zona de Serres o en la zona norte del Peloponeso, cerca de Kiato, Nafplio o Esparta, concretamente en la zona de Arcadia. Uno de los vinos más famosos del país es el que se fabrica a partir de la resina de los árboles, este es el Retsina (Ρετσινα). Como alcohol «más fuerte» y tradicional, es famoso el ouzo (ούζο) y el tsipuro (τσίπουρο), con un sabor muy parecido al anís del mono y que suele consumirse en vasos pequeños de chupito (σφηνάκια).

Pero, sin duda, la bebida griega por excelencia es el café. Existen muchas clases de café dentro de Grecia (Espresso, Capuchino, Freddo...). El primero en la lista es el café griego (ελληνικό καφέ), que se elabora con un briki y se compone de café, agua y azúcar. Este café se toma caliente y suele servirse directamente en la taza, sin cuchara, ya que el café es de posos y esto hace que repose en la parte baja de la taza. Según la cultura griega, estos posos se pueden leer para adivinar el futuro. En Grecia, la marca más consumida de este café es Loumidis. Otros de los cafés más consumidos en Grecia es el Freddo (Capuchino o Espresso) o el frappé, que se exportó a Francia y, de Francia al resto de Europa. El frappé griego es un café frío que suele consumirse en verano y se elabora con leche o agua, acompañado de azúcar y hielo.










Kαλή όρεξη και στν υγεία μας! (¡que aproveche y a nuestra salud!)


RECETAS/ ΣΥΝΤΑΓΕΣ


Tsatsiki (τζατζίκι)


Ingredientes:

1 o 2 dientes de ajo

1 pepino (holandés, ya que suele ser el consumido en Grecia)

2 yogures griegos (deshidratados)

1 cucharada sopera de aceite

1 piza de sal (y pimienta (opcional))


Elaboración:

Se vuelca el yogurt en un recipiente y se le añade el ajo el pimiento, ambos rallados, el aceite, la sal y la pimienta y se remueve. Por último, lo dejamos enfriar y lo consumimos con tacos de pan.


Bougatsa (μπουγάτσα)


Ingredientes:

2 tazas y media de leche

1 taza de azúcar

6 cucharadas soperas de maicena

2 cucharadas de mantequilla

1 cucharada de aroma de vainilla

2 yemas de huevo

Canela y azúcar glas

Masa filo


Elaboración:

Colocamos la leche en una olla y la templamos a fuego medio. Añadimos una taza de azúcar y 6 cucharadas soperas de maicena, removemos hasta que todo esté líquido, posteriormente añadimos la mezcla de la mantequilla, la cucharada de aroma de vainilla y las dos yemas de huevo todo mezclado con anterioridad. Removemos hasta que quede una masa cremosa y retiramos del fuego. A posteriori, colocamos la crema sobre unas hojas de masa filo y hacemos 1 o 2 capas. Lo introducimos al horno a 150º durante 20/30 minutos o hasta que dore la masa filo. Finalmente, lo retiramos del horno y dejamos enfriar. Una vez frío, espolvoreamos un poco de canela y azúcar glas, cortamos en pedazos y ya tenemos una bougatsa lista para consumir.



 
 
 

Comments


Si tienes alguna curiosidad o sugerencia, pregúntame
Αν έχετε καμία πρόταση, πείτε μου

¡Gracias por tus comentarios!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page